Para sacar el máximo partido a tu
entrenamiento deportivo y conseguir unos mejores
resultados lo menorme que puedes hacer es dividirlo.
Dividir el esfuerzo hará que aproveches más el
esfuerzo y tu energía y consigas el tono muscular que
buscas.
Para dividir el entrenamiento de forma correcta debes dedicar unos minutos al calentamiento y, al acabar, también a la relajación. De esta sencilla forma tus músculos estarán mucho más preparados para el ejercicio principal.
La rutina de calentamiento durará unos quince minutos. Los ejercicios a realizar variarán en función del deporte que realices o de los músculos que quieras trabajar después. Un buen calentamiento es necesario para evitar lesiones y para reforzar las articulaciones de cara a un duro entrenamiento.
Lo más aconsejable es que el calentamiento empiece por las articulaciones, de las que muchas veces nos olvidamos, y seguro por los grupos musculares. Primero los más generales y después los específicos que queramos trabajar. Éstos últimos ejercicios de calentamiento serán parecidos a los que haremos en el entrenamiento pero los llevaremos a cabo de forma más suave.
Los ejercicios y la relajación: dos partes clave en todo entrenamiento
Cuando ya hayamos hecho correctamente el calentamiento estaremos listos para empezar con los ejercicios. En los ejercicios de un entrenamiento debemos poner en funcionamiento los músculos que nos harán falta en la competición.
Una buena rutina de
ejercicios sería aquella que dura unos cincuenta o
sesenta minutos y en la que se trabajan varias partes del cuerpo.
Si combinas bien los ejercicios no resultará tan pesado y los
resultados serán mucho mejores porque no forzarás ninguna zona.
Igual de importante que hacer bien el calentamiento y el ejercicio del entrenamiento, es hacer una buena relajación. Cuando hemos puesto a trabajar los músculos de nuestro cuerpo no podemos dejar de moverlos de golpe, una rutina de relajación nos hará ir bajando el ritmo de manera progresiva.
Los ejercicios de relajación también nos ayudan porque estiramos y bajamos el ritmo cardíaco. Un correcto estiramiento de las articulaciones y los músculos nos puede evitar lesiones. Aunque acordarse de estirar tras el entrenamiento suele ser más frecuente es importante pensar en una rutina para no dejarse ningún grupo por estirar.
Banco Bh Atlanta 300 G59X
Banco Bh Atlanta 300 G59X
Sole Fitness F63 Cinta de
Correr Plegable incluyendo instalación
Sole Fitness F63 Cinta de Correr Plegable incluyendo instalación
Deja tu comentario Entrenamientos: cómo dividir el esfuerzo
Identifícate en OboLog, o crea tu blog gratis si aún no estás registrado.