El Cross-country, en
Hípica, es un
deporte de tipo ecuestre, muy conocido a nivel mundial,
también llamado a campo través o a campo traviesa, su
finalidad es probar la velocidad, la capacidad y la resistencia
del caballo de Cross Country.
En la actualidad existen diversas competencias de Cross- Country a nivel mundial, su dificultad es importante y es por ello que para estas competencias las capacidades del caballo y el jinete deben estar en su punto más alto.
El Cross-Country combina la prueba de los tres días con la prueba de adiestramiento o doma clásica, así como el salto. Estas pruebas sirven para probar las capacidades de caballo, pero también la capacidad de controlar el paso y la monta a campo traviesa por parte del jinete.
Para la evaluación de las pruebas se realiza una carrera con obstáculos y se resta un punto por cada error cometido a la largo del recorrido, algunas de las causas sulen ser superar el límite de tiempo para el recorrido, no hacer el salto o caerse del caballo.
Sobre los obstáculos en el recorrido de cross country puede decirse que intenta simular los obstaculos que se presentan de forma natural en el campo, como muros, agua y otros similares, algunos obstaculos deben superarse al subir o bajar en el recorrido y gran part de la dificultad radica en esto.Algunos jinetes prefieren tomar la opción de elegir rutas más sencillas y lentas, estas reciben el nombre de pruebas de caza, en estas los recorridos se realizan en campos y bosques.
Si te interesa esta disciplina deportiva debes comenzar por entrenar la monta, los saltos y la capacidad de controlar el paso del caballo hasta lograr un tiempo de recorrido con obstáculos aceptable para inscribirte en una competencia de Cross-Country y medirte con otros jinetes experimentados.
Hoy te recomendamos:
Tirante Zaldi Niño liso
Tirante Zaldi Niño liso
Silla Marcha Hermanos Gómez
Tripoli con Faldones
Silla Marcha Hermanos Gómez Tripoli con Faldones
Deja tu comentario El Cross-Country
Identifícate en OboLog, o crea tu blog gratis si aún no estás registrado.